PDF descargable e imprimible.
Auxiliar Administrativo Ayuntamiento de Sevilla 2024 (46 plazas)
Información: https://www.sevilla.org/servicios/e...cceso-libre/auxiliar-administrativo-46-plazas
PARTE I. ORGANIZACIÓN PÚBLICA Y DERECHO ADMINISTRATIVO.
Tema 1.- La Constitución española (I).
Tema 2.- La Constitución española (II). El Estado español como Monarquía parlamentaria.
Tema 3.- La Constitución española (III). El Estado español como Estado compuesto.
Tema 4.- El Estatuto de Autonomía para Andalucía.
Tema 5.- La Unión Europea. Relación de Estados miembros de la UE.
Tema 6.- La Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local (LBRL).
Tema 7.- La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (I).
Tema 8.- La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (II).
Tema 9.- La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (III).
Tema 10.- La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
Tema 11.- La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Tema 12.- Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
Tema 13.- La Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público.
Tema 14.- Organización y funcionamiento del Ayuntamiento de Sevilla.
Tema 15.- El personal al servicio de las entidades locales (I).
Tema 16.- El personal al servicio de las entidades locales (II).
Tema 17.- La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
Tema 18.- El Presupuesto Municipal:
ARTE II. OFIMÁTICA.
Tema 1.- Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad informática.
Tema 2.- Introducción al sistema operativo: el entorno Windows. Fundamentos. Trabajo en el entorno gráfico de Windows: ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo. El escritorio y sus elementos. El menú de inicio. Cortana.
Tema 3.- El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Herramientas “Este equipo” y “Acceso rápido”. Accesorios. Herramientas del sistema.
Tema 4.- Procesadores de texto: Word 2021. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo.
Tema 5.- Hojas de cálculo: Excel 2021. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo.
Tema 6.- Bases de datos: Access 2021. Principales funciones y utilidades. Tablas. Consultas. Formularios. Informes. Relaciones. Importación, vinculación y exportación de datos.
Tema 7.- Correo electrónico: Outlook 2021. Conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones.
Tema 8.- La Red Internet: origen, evolución y estado actual. Conceptos elementales sobre protocolos y servicios en Internet. Funcionalidades básicas de los navegadores web”.
Información: https://www.sevilla.org/servicios/e...cceso-libre/auxiliar-administrativo-46-plazas
PARTE I. ORGANIZACIÓN PÚBLICA Y DERECHO ADMINISTRATIVO.
Tema 1.- La Constitución española (I).
- España como Estado Social y Democrático de Derecho y los valores superiores del ordenamiento jurídico. /
- Los derechos y deberes fundamentales: Título I de la Constitución española (excluido el capítulo tercero). /
- El Tribunal Constitucional: Título IX de la Constitución española. /
- La reforma constitucional: Título X de la Constitución española. /
Tema 2.- La Constitución española (II). El Estado español como Monarquía parlamentaria.
- La Corona: Título II de la Constitución española.
- Las Cortes Generales: capítulo primero del Título III de la Constitución española.
- El Gobierno y la Administración: Título IV de la Constitución española.
- El Poder Judicial: Título VI de la Constitución española.
Tema 3.- La Constitución española (III). El Estado español como Estado compuesto.
- La organización territorial del Estado: Título VIII de la Constitución española.
Tema 4.- El Estatuto de Autonomía para Andalucía.
- La organización institucional de la Comunidad Autónoma: capítulos I, III, IV, VI y VII del Título IV del Estatuto de Autonomía. /
- La organización territorial de la Comunidad Autónoma: Título III del Estatuto de Autonomía. /
Tema 5.- La Unión Europea. Relación de Estados miembros de la UE.
- Los valores y objetivos en que se fundamenta la UE: artículos 2 y 3 del Tratado de la UE.
- La libre circulación de mercancías, personas, servicios y capitales: artículos 28, 45, 49, 56 y 63 del Tratado de Funcionamiento de la UE.
- Principales instituciones de la UE: Parlamento Europeo: artículo 14 del Tratado de la UE; Consejo Europeo: artículo 15 del Tratado de la UE; Consejo: artículo 16 del Tratado de la UE; La Comisión Europea: artículo 17 del Tratado de la UE; el Tribunal de Justicia de la UE: artículo 19 del Tratado de la UE.
Tema 6.- La Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local (LBRL).
- Disposiciones generales: artículos 1, 2, 3, 4, 5 y 6 de la LBRL. /
- El municipio: concepto, territorio y población: artículos 11, 12, 15, 16, 17 y 18 de la LBRL. /
- Competencias del municipio: artículos 7, / 25, 26 y 27 de la LBRL. /
- La provincia: concepto y competencias: artículos 31 / y 36.1 de la LBRL. /
- El régimen de organización de los municipios de gran población: Título X de la LBRL. /
Tema 7.- La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (I).
- Disposiciones generales. Objeto y ámbito de aplicación (artículos 1 y 2).
- Interesado en el procedimiento administrativo y representación (artículos 4 y 5).
- Derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas (artículo 13).
- Derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas (artículo 14).
- Registros (artículo 16). Archivo de documentos (artículo 17).
- Validez y eficacia de las copias realizadas por las Administraciones Públicas (artículo 27).
- Documentos aportados por los interesados al procedimiento administrativo (artículo 28).
- Términos y plazos (artículos 29 a 33, ambos inclusive).
Tema 8.- La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (II).
- Los actos administrativos. / Motivación (artículo 35). / Efectos (artículo 39). / Notificación (artículos 40 a 46, ambos inclusive). / Nulidad de pleno derecho (artículo 47). / Anulabilidad (artículo 48). /
- Procedimiento administrativo: derechos de los interesados en el procedimiento administrativo (artículo 53) / y ordenación del procedimiento (artículos 70 a 74).
Tema 9.- La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (III).
- Los recursos administrativos: Principios generales (artículos 112 a 120).
- Recurso de alzada: objeto y plazos (artículos 121 y 122).
- Recurso potestativo de reposición: objeto y naturaleza y plazos (artículos 123 y 124).
- Recurso extraordinario de revisión: objeto y plazos y resolución (artículos 125 y 126).
Tema 10.- La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
- Objeto y ámbito de aplicación (artículos 1 a 3).
- Principios de protección de datos (artículos 4 al 10, ambos inclusive).
- Derechos de las personas (artículos 11 a 18, ambos inclusive).
- Garantía de los derechos digitales (artículos 79 a 97).
Tema 11.- La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Objeto, ámbito de aplicación y principios generales (artículos 1 a 4).
- Órganos administrativos (artículo 5).
- Competencia: delegación y avocación, encomienda de gestión, delegación de firma y suplencia (artículos 8 a 13, ambos inclusive).
- Órganos colegiados: funcionamiento (artículos 15 a 18).
- Abstención y recusación (artículos 23 y 24).
- Principios de la potestad sancionadora (artículos 25 a 31).
- Principios de la responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas (artículo 32).
Tema 12.- Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
- Objeto y ámbito subjetivo de aplicación (artículos 1 a 4, ambos inclusive).
- Publicidad activa: principios generales (artículo 5); información institucional, organizativa y de planificación (artículo 6); e información económica, presupuestaria y estadística (artículo 8).
- Derecho de acceso a la información pública: régimen general, ejercicio del derecho y formalización del acceso (artículos 12 al 20, ambos inclusive, y artículo 22).
Tema 13.- La Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público.
- Objeto y finalidad (artículos 1 a 3, ambos inclusive).
- Delimitación de los tipos contractuales (artículos 12 a 18, ambos inclusive).
- Contratos sujetos a una regulación armonizada (artículos 21 a 23, ambos inclusive).
- Contratos administrativos y contratos privados (artículos 24 a 27, ambos inclusive).
Tema 14.- Organización y funcionamiento del Ayuntamiento de Sevilla.
- El alcalde: funciones y competencias susceptibles de delegación.
- Los tenientes de alcalde.
- Áreas y delegaciones del ayuntamiento de Sevilla.
- La junta de gobierno local: competencias y posibilidad de delegación.
- La división territorial de Sevilla: los distritos y las juntas municipales de distrito.
- La administración instrumental del Ayuntamiento de Sevilla.
- Organismos autónomos.
- Entidades públicas empresariales y empresas públicas.
Tema 15.- El personal al servicio de las entidades locales (I).
- Normativa aplicable a los funcionarios locales: artículo 3 del texto refundido del EBEP, artículo 92 de la Ley de Bases del Régimen Local, artículo 3.1.d) de la Ley de la Función Pública de Andalucía.
- Normativa aplicable al personal laboral (artículo 7 del texto refundido del EBEP).
- Concepto y clases de empleados públicos: artículo 8 a 12, ambos inclusive, del texto refundido del EBEP.
- Derechos y deberes de los empleados públicos: artículos 14, 15, 52, 53 y 54 del texto refundido del EBEP.
- Selección de los empleados públicos locales: artículos 55, 56, 60 y 61 del texto refundido del EBEP; artículos 91, 97 y 100 de la Ley de Bases del Régimen Local; artículos 133, 134, 169, 171 y 172 del Real Decreto Legislativo 781/1986; y Real Decreto 896/1991.
Tema 16.- El personal al servicio de las entidades locales (II).
- Derechos retributivos: Capítulo III del Título III del texto refundido del EBEP.
- Derecho a la negociación colectiva: materias objeto de negociación: artículo 37 del texto refundido del EBEP.
- Provisión de puestos de trabajo y movilidad: Capítulo III del Título V del texto refundido del EBEP.
- Situaciones administrativas de los funcionarios públicos y su posible aplicación al personal laboral: Título VI del texto refundido del EBEP.
- Régimen disciplinario: Título VII del texto refundido del EBEP.
Tema 17.- La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
- Objeto y ámbito de aplicación (Título Preliminar).
- El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación (Título I).
- Los planes de igualdad de las empresas y otras medidas de promoción de la igualdad (artículos 45 a 49, ambos inclusive).
- Criterios de actuación de las Administraciones Públicas (artículo 51).
- Principales medidas contempladas en el Plan para la Igualdad de oportunidades del ayuntamiento de Sevilla.
La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
- Objeto y principios rectores (artículos 1 y 2).
- Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género a la información, a la asistencia social integrada y a la asistencia jurídica gratuita (artículos 17 a 20, ambos inclusive).
- Derechos de las funcionarias públicas (artículos 24 a 26, ambos inclusive).
Tema 18.- El Presupuesto Municipal:
- contenido y aprobación (artículos 162 a 171, ambos inclusive, del texto refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales).
- La ejecución del presupuesto (artículos 183 a 189, ambos inclusive, del texto refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales).
ARTE II. OFIMÁTICA.
Tema 1.- Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad informática.
Tema 2.- Introducción al sistema operativo: el entorno Windows. Fundamentos. Trabajo en el entorno gráfico de Windows: ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo. El escritorio y sus elementos. El menú de inicio. Cortana.
Tema 3.- El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Herramientas “Este equipo” y “Acceso rápido”. Accesorios. Herramientas del sistema.
Tema 4.- Procesadores de texto: Word 2021. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo.
Tema 5.- Hojas de cálculo: Excel 2021. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo.
Tema 6.- Bases de datos: Access 2021. Principales funciones y utilidades. Tablas. Consultas. Formularios. Informes. Relaciones. Importación, vinculación y exportación de datos.
Tema 7.- Correo electrónico: Outlook 2021. Conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones.
Tema 8.- La Red Internet: origen, evolución y estado actual. Conceptos elementales sobre protocolos y servicios en Internet. Funcionalidades básicas de los navegadores web”.
Archivos adjuntos
Última edición: