102 Plazas de Administrativos en Ayuntamiento de Vitoria-Gastéiz (Pais Vasco)

opositor

Moderator
Para ver esta informacion con mas detalle en el Boletin Oficial del Territorio Historico de Alava del viernes, 30 de octubre de 2020,Número 123

Se han aprobado 102 plazas de Administrativo en las bases de la convocatoria de Oferta de Empleo Público correspondientes a la OFERTA PÚBLICA DE EMPLEO 2018-19 del ayuntamiendo de Vitoria, provincia de Alava en el Pais Vasco.


ADMINISTRACIÓN GENERAL. GRUPO C1. ADMINISTRATIVO/A

Total oferta inicial: 102 plazas
Total Turno Libre : 76 plazas (Con euskera preceptivo: 44, Sin euskera preceptivo: 20, Discapacidad con euskera preceptivo: 8, Discapacidad sin euskera: 4)
Total Promoción Interna: 26 plazas (Con euskera preceptivo: 17, Sin euskera preceptivo: 9)

REQUISITOS BASICOS
  • Nacionalidad española, de alguno de los estados miembros de la Unión Europea.
  • Tener cumplidos dieciséis años de edad
  • Título de Bachiller o Título de Técnico/a de Formación Profesional o titulaciones equivalentes u homologadas (LOE)
  • No haber sido separada mediante expediente disciplinario del servicio de la administración pública,
  • Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas y no padecer problemas de salud que sean incompatibles.
  • Perfiles lingüísticos (euskera) de los puestos convocados. En caso de aspirantes que opten a plazas con perfiles lingüísticos.
  • Tasas de inscripción. Haber abonado dentro del plazo de presentación de solicitudes las tasas correspondiente al grupo de titulación
  • Para participar en el cupo de plazas reservadas a personas con discapacidad del turno libre, condición reconocida por el órgano competente de la administración con un grado igual o superior al 33 por ciento.

SOLICITUDES

  • Solicitud de participación: Solicitudes 20 días hábiles a partir del anuncio en el BOE. Las pruebas no podrán iniciarse hasta transcurridos tres meses desde la publicación del anuncio de la presente convocatoria en el BOE
  • Quienes deseen tomar parte en las pruebas selectivas deberán tramitarlo mediante la solicitud electrónica que se encuentra en la página web municipal (www.vitoriagasteiz.org/procesosselectivos) o en las Oficinas de Atención Ciudadana (OACs).
  • Las solicitudes también podrán presentarse a través de cualquier órgano administrativo que pertenezca a la Administración General del Estado, de una comunidad autónoma o de alguna de las entidades que integran la administración local. Podrán presentarse en las oficinas de correos y en las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.
  • Las personas aspirantes deberán manifestar en su solicitud el idioma, euskera o castellano, en que desean realizar las pruebas.


EXAMEN

El proceso de selección constará de dos fases: Oposición y Concurso.

Fase de oposición: puntuación máxima alcanzable 59 puntos. Constará de 2 ejercicios obligatorios y eliminatorios.

Primer Ejercicio: puntuación máxima alcanzable 24 puntos. Consistirá en la realización de dos pruebas de tipo test con cuatro alternativas de respuesta y sin penalización por los errores, sobre los temarios general y específico. Para superar este ejercicio será necesario obtener una puntuación mínima de 12 puntos.
- Prueba 1: temario general 8 puntos (referenciada a la puntuación máxima alcanzable).
- Prueba 2: temario específico 16 puntos (referenciada a la puntuación máxima alcanzable).

El turno de Promoción Interna está exento de la realización de la primera prueba del primer ejercicio y se le asignarán los 8 puntos correspondientes a la misma.

Segundo Ejercicio: puntuación máxima alcanzable 35 puntos. Consistirá en la realización de prueba o pruebas de carácter teórico-práctico relacionadas directamente con las principales funciones y tareas. Para superar este ejercicio será necesario obtener una puntuación mínima de 17,5 puntos.

Informacion sobre los meritos en el Boletin Oficial del Territorio Historico de Alava del viernes, 30 de octubre de 2020,Número 123


LISTA DE ESPERA

Las convocatorias de Turno Libre y de Turno Libre con Promoción Interna generarán listas de contratación para la cobertura de necesidades temporales de personal con las personas que hubiesen aprobado la fase de oposición sin haber obtenido plaza. Dicha lista integrada con personas aspirantes de ambos turnos y ordenada por la puntuación alcanzada sustituirá a las que hasta esa fecha estén en vigor para ese puesto y categoría profesional y se gestionarán de acuerdo a la normativa que el Ayuntamiento tenga establecida.


TEMARIO GENERAL

1. La Constitución Española de 1978: Derechos fundamentales y libertades públicas. Derechos y Deberes (art. 10 a 52).

2. Organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas: Características, constitución y organización. Título VIII (art. 137 a 158).

3. El estatuto de Autonomía del País Vasco: Título I. De las competencias del País Vasco (art. 10 a 23). Título II De los poderes del País Vasco (art. 24 a 33).

4. Ley 2/2016 de 7 de abril de las Instituciones locales de Euskadi: Derechos, deberes y responsabilidades de las personas vecinas de un municipio (art. 43 a 44), Cartas de Servicio (art. 45 y 46) y Gobierno Abierto [.pdf] (art. 47 a 49).

5. Código Civil: Las fuentes del ordenamiento jurídico español, aplicación de las normas jurídicas, eficacia de las normas jurídicas y normas de derecho internacional privado (art. 1 a 12).

6. Ley 7/1985 Reguladora de las Bases de Régimen Local, Título II El Municipio (art. 11 a 18). Municipios de gran población Título X (art. 121 a 137).

7. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Dimensión temporal. Términos y plazos (art. 29 a 33). Los actos administrativos y la eficacia de los actos (art. 34 a 52).

8. Real Decreto Legislativo 5/2015 de 30 de octubre por el que se aprueba el texto refundido de la ley del Estatuto Básico del Empleado Público: Adquisición y pérdida de la condición de personal funcionario (art. 55 a 68); Situaciones administrativas del personal funcionario según Ley de la Función Pública Vasca. Capítulo V (art. 59 a 68).

9. Ley 31/1995 de Prevención de riesgos laborales. Capítulo III Derechos y obligaciones (art. 14 a 29) Capítulo V Consulta y participación de los trabajadores (art. 33 a 40).

10. La Ley 4/2005, de 18 de febrero, para la igualdad de mujeres y hombres (modificada por la Ley 3/2012, de 16 de febrero): Exposición de motivos, Título Preliminar y Capítulo I del Título I; y IV Plan para la igualdad de género en Vitoria-Gasteiz (2018-2021): Finalidad, principios orientadores, ideas fuerza, desafíos y retos.

11. Reglamento General de Protección de Datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de Abril de 2016: Capítulo I - Disposiciones Generales, Capitulo II - Principios, Capítulo III - Derechos del Interesado.

12. Organización política del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Órganos y funciones. Organización administrativa del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Organigrama.

13. Atención Ciudadana. Canales de atención (Web, 010, buzón ciudadana, oficinas de atención ciudadana, registro municipal, oficinas de atención especializadas).

14. Sede electrónica del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz: concepto, características y servicios que ofrece. Medios de identificación y firma digital. Ordenanza de administración electrónica del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz (art. 10 al 16 y art. 22 al 24). BOTHA n.º 53 de 14/5/2014.

15. Participación ciudadana. Órganos y cauces para participar. Reglamento orgánico de Participación Ciudadana en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. BOTHA n.º 25 de 1/3/2017.


TEMARIO ESPECIFICO

1. Ley 2/2016, de 7 de abril, de las Instituciones Locales de Euskadi: objeto y principios de la ley, el municipio y las demás entidades locales vascas, competencias municipales. Títulos I, II, III (art. 1 al 24)

2. Procedimiento administrativo (1). La capacidad de obrar y el concepto de interesado. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (artículos 3 a 8).

3. Procedimiento administrativo (2). Sistemas y medios de identificación y firma. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (artículos 9 a 12).

4. Procedimiento administrativo (3).Normas generales de actuación de procedimiento administrativo. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (artículos 13 a 33).

5. Procedimiento administrativo (4). Eficacia de los Actos. Notificaciones. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (artículos 37 a 46 y 53).

6. Procedimiento administrativo (5). Iniciación del Procedimiento. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (artículos 54 a 69).

7. Derecho de acceso a la información pública. Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno (artículos 12 a 22).

8. Derecho de acceso a la información pública. Ley 2/2016, de 7 de abril, de instituciones locales (artículos 62 a 66).

9. Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público: Objeto y ámbito de aplicación de la ley: objeto y finalidad, ámbito subjetivo de aplicación (art. 1 a 3); negocios y contratos excluidos (art. 4 a 11).

10. Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público: Los contratos del sector público: calificación de los contratos (art. 12 a 24)

11. Formas de acción administrativa, con especial referencia a la Administración Local. La actividad de Fomento.

12. Licencias Urbanísticas. Protocolo de obras de Atención Ciudadana. 13. Licencias de actividad en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Legalización de actividades. Declaración responsable de inicio de actividad.

14. RDL 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Título VI: Presupuesto y gasto público. Capítulo I, De los Presupuestos (art 162 a 193 bis) y Capítulo III, Contabilidad (art. 200 a 212).

15. Ley 2/2016, de 7 de abril, de Instituciones Locales de Euskadi. Título IX, Financiación de las entidades locales. (art. 109 a 121).

16. La Ley 4/2005 del Parlamento Vasco para la Igualdad de mujeres y hombres: Título II, capítulo IV (medidas para promover la igualdad en la normativa y actividad administrativa). Título III, capítulo VII (Violencia contra las mujeres).

17. Buzón Ciudadano. Concepto, estructura, funcionamiento.

18. Padrón Municipal: Introducción, Documentación, Quién puede solicitar el empadronamiento, Consideraciones generales, Derivaciones a la Unidad técnica de Padrón.

19. Tarjeta Municipal Ciudadana: Información y trámites en la web, Servicios y trámites municipales que precisan TMC, Solicitar una TMC.

20. Recaudación: Pago de tributos y Precios públicos.

21. La Web Municipal: Concepto, Organización de contenidos, Buscador, Sede electrónica, Suscripciones.

22. Registro de documentos del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Aplicativo de Atención ciudadana E.V.A.

23. Atención Ciudadana. Protocolo. Habilidades y destrezas.

24. Atención Ciudadana. Objetivos y tareas.

25. Manejo de Conflictos con la ciudadanía. Causas y tratamiento.


Mas Información sobre la convocatoria:

- Web: www.vitoria-gasteiz.org/procesosselectivos.
- Tablón electrónico de anuncios.
- Oficinas de atención ciudadana de San Antonio 10 y red de oficinas de los Centros Cívicos,
Polideportivo Ariznabarra y Oficinas Técnicas Municipales (calle Pintor Teodoro Dublang 25).
- Teléfono de información ciudadana: 010 (en Vitoria-Gasteiz) ó 945 161616 (desde fuera de VitoriaGasteiz).
- Buzón ciudadano específico de esta convocatoria.
 

Color del texto

👍🏻[Ayuda]

👉🏻[Enlace externo]

✍🏻[Enlace interno]

Para oposiciones 🧡
Arriba