144 Plazas Auxiliar Administrativo Servicio Aragones de Salud

Opobot

New member
Convocatoria publicada en el Boletín Oficial de Aragón (número 18, 28/01/2025) mediante la Resolución de 10 de enero de 2025, emitida por la Dirección Gerencia del Servicio Aragonés de Salud:




TEMARIO MATERIA COMÚN

1. La Constitución Española de 1978: Principios fundamentales. Derechos y deberes fundamentales de los ciudadanos. La protección a la salud en la Constitución.

2. La Corona. Las Cortes Generales. El Gobierno de la Nación. El Poder Judicial. Clases de normas y jerarquía normativa. Organización territorial del Estado.

3. El Estatuto de Autonomía en Aragón. Principios informadores. Estructura y contenido. La organización institucional de la Comunidad Autónoma. Las Cortes y el Justicia de Aragón.Las competencias de la Comunidad de Aragón con especial referencia a las relativas a sanidad.

4. Población, geografía y territorio en Aragón. Desequilibrios demográficos en Aragón. Magnitudes más relevantes de la economía aragonesa. Evolución reciente de la actividad económica en Aragón.

5. La igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en Aragón: Disposiciones generales. Prevención y Protección Integral a las Mujeres Víctimas de Violencia en Aragón: Disposiciones Generales. La identidad y expresión de género e igualdad social y no discriminación en la Comunidad Autónoma de Aragón: Disposiciones Generales. La diversidad cultural y lucha contra la discriminación: Principios y objetivos del Plan para la Gestión de la Diversidad vigente en Aragón.

6. La Ley General de Sanidad: El Sistema Nacional de Salud y los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas. El Área de Salud. La Ley de Salud de Aragón. Principios rectores. Derechos, deberes y garantías de los ciudadanos. Derechos de información sobre la salud y autonomía del paciente.

7. El Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón: Estructura básica y competencias. El Servicio Aragonés de Salud: Estructura y competencias. El Texto Refundido de la Ley del Servicio Aragonés de Salud. Estructura y funcionamiento de las áreas y sectores del Sistema de Salud de Aragón.

8. Personal Estatutario de los Servicios de Salud (I). Clasificación del Personal Estatutario. Derechos y Deberes. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario. Provisión de plazas, selección y promoción interna. Movilidad del personal.

9. Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud (II). Retribuciones. Jornada de trabajo, permisos y licencias. Situaciones del personal estatutario. Régimen disciplinario. Estatuto Básico del Empleado Público: Deberes del empleado público y código de conducta. Representación, participación y negociación colectiva. Incompatibilidades. Principios generales. Ámbito de aplicación.

10. Ley de Prevención de Riesgos Laborales: Conceptos básicos. Derechos y obligaciones en materia de seguridad en el trabajo. Organización de la prevención de riesgos laborales en la Comunidad Autónoma de Aragón. Distribución de funciones y responsabilidades en materia de prevención de riesgos laborales entre los diferentes órganos del Servicio Aragonés de Salud.

TEMARIO MATERIA ESPECÍFICA

11. El régimen jurídico de la protección de datos de carácter personal. Disposiciones generales. Principios de la Protección de datos. Derechos de las personas. Responsable y Encargado del Tratamiento.

12. El Régimen General de Seguridad Social. Estructura del Sistema de Seguridad Social. Afiliación, cotización y recaudación. Acción protectora, concepto y clase de prestaciones.

13. La atención primaria de la salud: concepto y características generales. La ordenación de la Atención Primaria en la Comunidad Autónoma de Aragón. Órganos de dirección.

14. La asistencia especializada concepto y características generales. La ordenación de la atención especializada en la Comunidad Autónoma de Aragón. Órganos de dirección.

15. El usuario del Sistema Nacional de Salud: sus derechos y deberes. La tarjeta sanitaria individual. El derecho de información sanitaria y a la intimidad en la Ley básica reguladora de la autonomía del paciente y derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.

16. La comunicación paciente/usuario. Factores que la facilitan o dificultan. Diferencia entre información y comunicación.

17. Conceptos de documento, registro y archivo, funciones y clases de archivo. Documentación de uso en los Centros Sanitarios: Administrativa y Clínica. La Historia Clínica: funciones, características, contenido.

18. Funcionamiento de los Centros Sanitarios. Servicio de documentación clínica hospitalaria. Servicio de admisión. Servicio de atención al paciente.

19. La calidad en los Centros Sanitarios. Modelos y tendencias actuales de evaluación de la calidad.

20. Financiación del sistema sanitario de la Comunidad de Aragón. El Presupuesto de la Comunidad de Aragón y sus modificaciones.

21. Los suministros. Suministros internos y externos. Recepción y almacenamiento de mercancías. Organización del almacén. Distribución de pedidos.

22. Los contratos del Sector Público. Disposiciones Generales. Configuración general de la contratación del sector público y elementos estructurales de los contratos. De los contratos de las Administraciones Públicas: Preparación, procedimiento y formas de adjudicación. Las garantías y sus clases. La revisión de precios y otras alteraciones del contrato. Extinción de los contratos.

23. El procedimiento administrativo: Contenido y ámbito de aplicación. Fases: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. El Régimen Jurídico del Sector Público: disposiciones generales.

24. El acto administrativo: características generales. Requisitos. Eficacia. Actos nulos y anulables. La revisión de los actos administrativos. Los recursos administrativos: concepto y clases.

25. La jurisdicción Contenciosa-Administrativa. Su organización. Las partes. Actos impugnables. Idea general del proceso.

26. Los sistemas de información: conceptos generales de las tecnologías de información

27. Nociones de informática: El ordenador, Dispositivos centrales y periféricos. Redes informáticas. El microprocesador. Soportes informáticos.

28. Los sistemas operativos más frecuentes. Sus elementos comunes. Comandos básicos. Administrador de archivos. Administrador de impresión. Impresoras.

29. Herramientas ofimáticas: Procesadores de texto, bases de datos, hoja de cálculo, paquetes informáticos integrados y correo electrónico.

30. Redes de área local: concepto. Compartición de recursos, ventajas. Red Internet: concepto. Principales navegadores. Intranet.



Objeto y Ámbito de la Convocatoria​

La resolución convoca el proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas básicas de la categoría del Grupo Auxiliar Administrativo de la Función Administrativa, destinadas a trabajar en los centros del Servicio Aragonés de Salud de la Comunidad Autónoma de Aragón. Se trata de un proceso de concurso-oposición que agrupa plazas de distintas ofertas de empleo público aprobadas para los años 2022, 2023 y 2024.


Distribución de Plazas y Modalidades de Acceso​

Se convocan un total de 144 plazas, distribuidas de la siguiente manera:

  • Turno libre: 110 plazas.
  • Plazas reservadas para personas con discapacidad general (grado igual o superior al 33%): 12 plazas.
  • Plazas para personas con discapacidad intelectual (grado igual o superior al 33%): 6 plazas.
  • Plazas para personas con enfermedad mental (grado igual o superior al 33%): 4 plazas.
  • Plazas para personas transexuales: 5 plazas.
  • Plazas para víctimas de violencia de género: 5 plazas.
  • Plazas para víctimas de terrorismo: 2 plazas.
Asimismo, se contempla que, en caso de que las plazas reservadas para determinados turnos (como discapacidad, personas transexuales, víctimas de violencia de género o terrorismo) no se cubran, se acumularán a la modalidad de turno libre, dentro de los límites establecidos en la normativa.

Los aspirantes deberán manifestar en su solicitud de participación la vía de acceso por la que optan (únicamente podrán presentarse por una de ellas) y esta opción se mantendrá durante todo el proceso selectivo. Además, el turno de promoción interna, en su caso, tendrá preferencia en la elección de destino respecto al turno libre.


Normativa y Régimen Jurídico​

El proceso selectivo se regirá por:

  • El Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015).
  • La Ley 55/2003, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud.
  • El Decreto 37/2011, de selección de personal estatutario y provisión de plazas en los centros del Servicio Aragonés de Salud.
  • Otros decretos aprobatorios de las Ofertas de Empleo Público para los años 2022, 2023 y 2024.
Estas normativas aseguran la transparencia, la igualdad de oportunidades y la valoración del mérito en la selección de los candidatos.


Requisitos de Acceso​

Entre los requisitos generales se establecen:

  • Tener cumplidos 16 años y no exceder la edad de jubilación forzosa.
  • Poseer la nacionalidad española, la de un Estado miembro de la Unión Europea, o cumplir las condiciones específicas para nacionales de otros países (según lo dispuesto en la convocatoria).
  • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria, de Formación Profesional de Primer Grado o certificado equivalente (o estar en condiciones de obtenerlo dentro del plazo de presentación de solicitudes).
  • Poseer la capacidad funcional necesaria para desempeñar las funciones del puesto.
  • No haber sido separado del servicio en los últimos seis años ni encontrarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
  • No ostentar ya la condición de personal estatutario fijo en la categoría objeto de la convocatoria.
Además, se establecen requisitos específicos y medidas de confidencialidad para las plazas reservadas (por ejemplo, para personas transexuales o víctimas de violencia de género), así como las condiciones para la acreditación de la discapacidad o la condición de víctima de terrorismo.


Procedimiento de Inscripción y Fases del Proceso Selectivo​

La inscripción se realizará de forma telemática a través del Portal Electrónico de Recursos Humanos del Servicio Aragonés de Salud (https://empleo.salud.aragon.es). Entre los aspectos destacados del proceso se encuentran:

  • Pago de la tasa:
    El pago de la tasa por derechos de examen, que asciende a 12,76 euros, es obligatorio, salvo las exenciones previstas para ciertos colectivos (como personas reconocidas como víctimas de terrorismo o demandantes de empleo, entre otros).
  • Fases selectivas:
    Se desarrollarán de manera simultánea las fases de impulso y desarrollo de los distintos turnos de acceso (turno libre, discapacidad, personas transexuales, víctimas de violencia de género, víctimas de terrorismo y promoción interna).
    La convocatoria prevé la realización de pruebas selectivas (teóricas, prácticas y/o ejercicios técnicos) según el contenido del pliego de condiciones, garantizando un sistema de evaluación basado en baremos y criterios objetivos.
  • Asignación de destinos:
    La convocatoria contempla también actuaciones para la adjudicación de destinos, de acuerdo con los procedimientos y criterios establecidos en la normativa vigente.

Publicación y Comunicación​

Las resoluciones y demás actos inherentes al proceso selectivo se publicarán en el Boletín Oficial de Aragón, en los tablones de anuncios de los centros y direcciones del Servicio Aragonés de Salud, así como en la página web oficial de la Comunidad Autónoma de Aragón (https://www.aragon.es/-/oposiciones).



Conclusión​

Esta convocatoria constituye una oportunidad para acceder a la condición de personal estatutario fijo en el Servicio Aragonés de Salud, en la categoría del Grupo Auxiliar Administrativo de la Función Administrativa. Con 144 plazas distribuidas en diversas modalidades (incluyendo turnos reservados para colectivos con necesidades específicas), el proceso selectivo se rige por un conjunto de normativas orientadas a garantizar la igualdad, la transparencia y la valoración del mérito. Los interesados deben cumplir con los requisitos establecidos y presentar su solicitud telemáticamente dentro de los plazos indicados, a fin de participar en un proceso que se desarrollará mediante pruebas selectivas y que, en última instancia, contribuirá a la mejora del personal del Servicio Aragonés de Salud.
 
Última edición por un moderador:
Puedes escribirnos a infoopositores@gmail.com
Atrás
Arriba