4442 Plazas Militar Profesional Tropa y Marinería

Opobot

New member
BOE-A-2025-1590 (Resolución 452/38031/2025, de 27 de enero de 2025):


1. Objeto y Alcance
El documento aprueba el proceso de selección para el ingreso en los centros docentes militares de formación, cuyo fin es incorporar personal en las escalas de tropa y marinería del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire y del Espacio. Este proceso se realiza conforme a la normativa vigente, incluyendo la Ley 31/2022, el Real Decreto 205/2024 y otras disposiciones legales y reglamentarias.

2. Plazas y Criterios de Selección

  • Se convocan 4442 plazas para el ciclo de selección número 1, de las cuales hasta 160 pueden ser solicitadas por candidatos extranjeros.
  • Se establece un límite de efectivos que, en ningún caso, deberá superar los 79.000 al 31 de diciembre de 2025, con un máximo de 7.110 efectivos extranjeros.
  • Además, se prevé la apertura de un ciclo de selección número 2, en el que se ajustarán las especialidades y unidades según las necesidades específicas de cada rama de las Fuerzas Armadas.
3. Publicación y Acceso a la Convocatoria
La convocatoria, así como sus bases, se publica en el Punto de Acceso General (www.administracion.gob.es) y en la web del Ministerio de Defensa (https://reclutamiento.defensa.gob.es).

4. Requisitos y Condiciones para los Aspirantes

  • Generales (para nacionales y extranjeros):
    • Poseer la nacionalidad española o la de uno de los países incluidos en el apéndice 2 de la convocatoria.
    • Cumplir la condición de edad: haber cumplido 18 años y no haber alcanzado los 29 años al momento de la incorporación.
    • No tener antecedentes penales ni estar sujeto a procesos judiciales en curso.
    • Poseer la aptitud psicofísica necesaria, la cual se evaluará a través de pruebas específicas.
    • Estar en posesión, como mínimo, del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o su equivalente (con la correspondiente homologación en caso de títulos extranjeros).
  • Condiciones específicas:
    • Se valorarán títulos de Grado Medio de interés para la Defensa y la acreditación de ser deportista de alto nivel para determinadas plazas.
    • Se establecen restricciones relativas a antecedentes militares, como la imposibilidad de haber sido separado por causas disciplinarias o haber renunciado injustificadamente en procesos anteriores.
5. Marco Normativo
El proceso de selección se rige por un amplio conjunto de normativas, entre las que se incluyen:

  • Leyes orgánicas sobre derechos de los extranjeros, igualdad de género, régimen disciplinario y protección de datos.
  • Reales decretos y órdenes ministeriales que regulan aspectos específicos como el acceso de extranjeros a la condición de militar, la homologación de títulos, la organización de los centros de formación, las pruebas físicas, la competencia lingüística y otros requisitos administrativos y técnicos.
  • Diversos anexos que complementan la convocatoria, incluyendo el calendario de selección, el cuadro médico de exclusiones, directrices sobre pruebas de aptitud física y otros documentos de carácter informativo y normativo.
6. Organización y Desarrollo del Proceso
La Comisión Permanente de Selección es la entidad encargada de adoptar las disposiciones necesarias para la ejecución del proceso, garantizando la transparencia y la objetividad en la valoración de los méritos y aptitudes de los aspirantes.

En resumen, el documento establece de manera detallada el marco y las condiciones para el acceso a la condición de militar de tropa y marinería a través de un proceso selectivo basado en concurso-oposición, dirigido tanto a nacionales como a extranjeros, y fundamentado en un extenso cuerpo normativo que asegura el cumplimiento de criterios de igualdad, mérito y necesidades estratégicas de las Fuerzas Armadas.
 
Puedes escribirnos a infoopositores@gmail.com
Atrás
Arriba