CONVOCATORIA:
https://www.dipuleon.es/file/9R58NXXB0J8
Inscripciones hasta el 15/03/2022
Convocadas: 8 Libres: 5 Discapacidad: 3
Titulacion: Los aspirantes deberán estar en posesión o en condiciones de obtener en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes el título de bachiller o técnico
Mas informacion:
sede.dipuleon.es
TEMARIO
Bloque I.
Tema 1.–La constitución Española de 1978: estructura y contenido. Principios generales.
reforma constitucional. El Tribunal constitucional.
Tema 2.–Derechos y deberes fundamentales [.pdf] en la constitución Española. El Defensor del
Pueblo. La corona en la constitución Española.
Tema 3.–El Poder Legislativo: las cortes generales. composición, atribuciones y funcionamiento.
Procedimiento de elaboración de leyes. El gobierno. relaciones entre el gobierno y las
cortes generales. El control parlamentario del gobierno.
Tema 4.–El Poder Judicial. El principio de unidad jurisdiccional. El consejo general del
Poder Judicial. La organización judicial española. El ministerio fiscal.
Tema 5.–organización Territorial del Estado. El Estado autonómico: formas de acceso a la
autonomía en la constitución española. Los Estatutos de autonomía: significado y conte-
nido.
Tema 6.–El Estatuto de autonomía de castilla y León (I): estructura. Título Preliminar.
Derechos y principios rectores. Instituciones de autogobierno de la comunidad.
Tema 7.–El Estatuto de autonomía de castilla y León (II): organización territorial. relaciones
institucionales y acción exterior de la comunidad de castilla y León. competencias de la
comunidad autónoma. Economía y hacienda. La reforma del Estatuto
Tema 8.–Instituciones y organismos de la unión Europea: el consejo y la comisión Europea;
el Parlamento; el Tribunal de Justicia. El sistema normativo de la unión Europea: derecho
primario y secundario.
Tema 9.–aspectos generales de la Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad
Efectiva de mujeres y Hombres. aspectos generales de Ley de Igualdad de oportunidades
entre mujeres y Hombres en castilla y León. aspectos generales de la normativa sobre
igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con
discapacidad.
Tema 10.–aspectos generales de la Ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección
de Datos de carácter Personal y garantía de los Derechos Digitales. objeto y régimen
jurídico. Principios, derechos de los ciudadanos. Disposiciones aplicables a tratamientos
de datos en la administración Pública. La agencia Española de protección de datos.
Tema 11.–La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, acceso a la Información
Pública y Buen gobierno. objeto. La transparencia de la actividad pública: ámbito subjetivo
gestión y control de la transparencia en el ámbito local.
Tema 12.–aspectos generales de la Prevención de riesgos Laborales: régimen Jurídico.
Política en materia de prevención de riesgos para proteger la seguridad y la salud en el
trabajo. obligaciones de las empresas y de los trabajadores; responsabilidades y sancio-
nes.
Tema 13.–La unión Europea. Instituciones y organismos principales, su composición y com-
petencias: el consejo, la comisión, el Parlamento, el Tribunal de Justicia, el Tribunal de
cuentas Europeo, el comité de las regiones, el Banco Europeo de Inversiones.
Bloque II.
Tema 1.–Las fuentes del derecho administrativo: la jerarquía de fuentes. La constitución.
La Ley. Disposiciones normativas con fuerza de Ley. El reglamento. El derecho comunita-
rio.
Tema 2.–La Ley 39/2015, del Procedimiento administrativo común de las administraciones
Públicas: contenido esencial. Principios y ámbito de aplicación. Los interesados. La capacidad
de obrar. registro. El registro Electrónico. archivo de documentos.
Tema 3.–El acto administrativo: concepto y clases. requisitos: producción, contenido,
motivación y forma. validez e invalidez de los actos administrativos y de las disposiciones
generales. Nulidad y anulabilidad. Irregularidades no invalidantes. convalidación, conservación
y conversión.
Tema 4.–La eficacia del acto administrativo. Demora y retroactividad del acto administrativo.
Notificación del acto administrativo y práctica de la misma. Publicación de los actos
administrativos. La ejecución del acto administrativo.
Tema 5.–El procedimiento administrativo común: concepto y naturaleza. objeto y ámbito.
Derechos de las personas en sus relaciones con las administraciones Públicas. Derecho y
obligación de relacionarse electrónicamente con la administración. colaboración y comparecencia
de las personas.
Tema 6.–Las fases del procedimiento administrativo: iniciación, ordenación, instrucción y
finalización. El silencio administrativo. El desistimiento y la renuncia. La caducidad. La
tramitación simplificada del procedimiento. Especialidades del procedimiento administrativo
local.
Tema 7.–El acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos. Derechos de los
ciudadanos. régimen jurídico de la administración electrónica. La gestión electrónica de
los procedimientos.
Tema 8.–La revisión de los actos administrativos. La revisión de oficio. Los recursos
administrativos. La jurisdicción contencioso-administrativa: idea general del proceso.
Tema 9.–Las nuevas tecnologías en la gestión de la administraciones Públicas. La administración
digital: el funcionamiento electrónico del Sector Público. sede electrónica. Portal de Internet.
Punto de acceso general electrónico de la administración. Sistemas de identificación y firma
electrónica. El archivo electrónico.
Tema 10.–Ley de régimen Jurídico del Sector Público: disposiciones generales, principios
de actuación y funcionamiento del sector público. órganos administrativos. competencia.
régimen de los órganos colegiados de las administraciones Públicas. abstención y recu-
sación.
Tema 11.–La potestad sancionadora de la administración. Principios generales. Especialidades
procedimentales. La responsabilidad patrimonial de las administraciones Públicas: principios.
Especialidades procedimentales y procedimiento.
Tema 12.–Los contratos del Sector Público I: principios generales de la contratación. Elementos
estructurales de los contratos: las partes, el objeto, y el precio. Las garantías. El expediente
de contratación. Especial referencia a la contratación en el ámbito local.
Tema 13.–clases de contratos del Sector Público Procedimientos de adjudicación de los
contratos. Ejecución y modificación. Efectos, cumplimiento y extinción del contrato.
Especialidades de tramitación del expediente de los contratos menores.
Bloque III.
Tema 1.–La administración Local en la constitución. El principio de autonomía local.
Significado, contenido y límites. relaciones de las Entidades Locales con las restantes
administraciones Territoriales. Potestades de las administraciones locales.
Tema 2.–La provincia en el régimen local: concepto, elementos, organización provincial.
órganos de gobierno provinciales: composición elección y atribuciones. competencias.
Especial referencia a la asistencia y cooperación jurídica y técnica a los municipios de la
provincia.
Tema 3.–El municipio y sus elementos. El término municipal. La población municipal y el
Padrón de habitantes. Derechos y deberes de los vecinos. competencias municipales. El
concejo abierto. régimen de organización de los municipios de gran población
Tema 4.–otras Entidades Locales. Entidades Locales de ámbito inferior al municipio. Las
comarcas. Las mancomunidades de municipios. Las áreas metropolitanas.
Tema 5.–funcionamiento de los órganos colegiados locales. convocatoria y orden del día.
requisitos de constitución. votaciones. régimen de sesiones y acuerdos. actas, certificaciones,
comunicaciones, notificaciones y publicación de los acuerdos. órganos complementarios.
Tema 6.–ordenanzas y reglamentos de las Entidades Locales. clases. Procedimiento de
elaboración y aprobación.
Tema 7.–formas de actividad de los Entes Locales (I). La intervención administrativa local
en la actividad privada. Las licencias. La declaración responsable y comunicación previa.
La actividad de fomento en la administración: las subvenciones. Ley 38/2003, de 17 de
noviembre, general de Subvenciones. Disposiciones comunes a las subvenciones públicas.
Ámbito de aplicación de la Ley. Procedimientos de concesión y gestión de las subvencio-
nes.
Tema 8.–formas de actividad de los Entes Locales (II). El servicio público en la esfera local.
Los modos de gestión de los servicios públicos. La gestión directa. La gestión indirecta. Los
consorcios. Las sociedades mercantiles locales. Iniciativa pública en el desarrollo de
actividades económicas. reserva de actividades o servicios.
Tema 9.–Los bienes de las Entidades Locales: clases y régimen jurídico. Prerrogativas, uso
y utilización de los bienes demaniales y patrimoniales.
Tema 10.–Texto refundido de la ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Personal al
servicio de las administraciones Públicas. Derechos y deberes de los empleados públicos.
régimen retributivo de los funcionarios públicos: marco legal y limitaciones. retribuciones
básicas. retribuciones complementarias.
Tema 11.–El Personal al servicio de la administración Local. Estructuración y tipología de
los empleados públicos en la administración Local. La plantilla y relación de puestos de
trabajo. régimen disciplinario. Incompatibilidades.
Tema 12.–acceso al empleo público: principios rectores y requisitos. La oferta de Empleo
Público. Sistemas selectivos. adquisición y pérdida de la condición de funcionario de carrera.
Situaciones administrativas.
Tema 13.–régimen jurídico de las Haciendas Locales. Los recursos de las Haciendas
Locales. clasificación. Las ordenanzas fiscales. Tasas y precios públicos.
Tema 14.–El Presupuesto general de las Entidades Locales. contenido. Elaboración,
aprobación y liquidación. Las Bases de ejecución del Presupuesto. La prórroga del Presupuesto.
Principio constitucional de Estabilidad Presupuestaria. La Tutela financiera.
Tema 15.–La ejecución del Presupuesto de gastos. fases. Pagos a justificar y anticipos de
caja fija. gastos de carácter plurianual. fiscalización interna de la ejecución del gasto. Los
órganos externos de control y fiscalización de la gestión económica y financiera local.
Tema 16.–Introducción al sistema operativo: el entorno Windows. fundamentos. Trabajo
en el entorno gráfico de Windows: ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo.
El escritorio y sus elementos. El menú inicio.
Tema 17.–El explorador de Windows. gestión de carpetas y archivos. operaciones de
búsqueda. Herramientas “Este equipo” y “acceso rápido”. accesorios. Herramientas del
sistema. Procesadores de texto: Word. Principales funciones y utilidades. creación y
estructuración del documento. gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros.
Personalización del entorno de trabajo.»
https://www.dipuleon.es/file/9R58NXXB0J8
Inscripciones hasta el 15/03/2022
Convocadas: 8 Libres: 5 Discapacidad: 3
Titulacion: Los aspirantes deberán estar en posesión o en condiciones de obtener en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes el título de bachiller o técnico
Mas informacion:
Sede Electrónica - DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LEÓN

TEMARIO
Bloque I.
Tema 1.–La constitución Española de 1978: estructura y contenido. Principios generales.
reforma constitucional. El Tribunal constitucional.
Tema 2.–Derechos y deberes fundamentales [.pdf] en la constitución Española. El Defensor del
Pueblo. La corona en la constitución Española.
Tema 3.–El Poder Legislativo: las cortes generales. composición, atribuciones y funcionamiento.
Procedimiento de elaboración de leyes. El gobierno. relaciones entre el gobierno y las
cortes generales. El control parlamentario del gobierno.
Tema 4.–El Poder Judicial. El principio de unidad jurisdiccional. El consejo general del
Poder Judicial. La organización judicial española. El ministerio fiscal.
Tema 5.–organización Territorial del Estado. El Estado autonómico: formas de acceso a la
autonomía en la constitución española. Los Estatutos de autonomía: significado y conte-
nido.
Tema 6.–El Estatuto de autonomía de castilla y León (I): estructura. Título Preliminar.
Derechos y principios rectores. Instituciones de autogobierno de la comunidad.
Tema 7.–El Estatuto de autonomía de castilla y León (II): organización territorial. relaciones
institucionales y acción exterior de la comunidad de castilla y León. competencias de la
comunidad autónoma. Economía y hacienda. La reforma del Estatuto
Tema 8.–Instituciones y organismos de la unión Europea: el consejo y la comisión Europea;
el Parlamento; el Tribunal de Justicia. El sistema normativo de la unión Europea: derecho
primario y secundario.
Tema 9.–aspectos generales de la Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad
Efectiva de mujeres y Hombres. aspectos generales de Ley de Igualdad de oportunidades
entre mujeres y Hombres en castilla y León. aspectos generales de la normativa sobre
igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con
discapacidad.
Tema 10.–aspectos generales de la Ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección
de Datos de carácter Personal y garantía de los Derechos Digitales. objeto y régimen
jurídico. Principios, derechos de los ciudadanos. Disposiciones aplicables a tratamientos
de datos en la administración Pública. La agencia Española de protección de datos.
Tema 11.–La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, acceso a la Información
Pública y Buen gobierno. objeto. La transparencia de la actividad pública: ámbito subjetivo
gestión y control de la transparencia en el ámbito local.
Tema 12.–aspectos generales de la Prevención de riesgos Laborales: régimen Jurídico.
Política en materia de prevención de riesgos para proteger la seguridad y la salud en el
trabajo. obligaciones de las empresas y de los trabajadores; responsabilidades y sancio-
nes.
Tema 13.–La unión Europea. Instituciones y organismos principales, su composición y com-
petencias: el consejo, la comisión, el Parlamento, el Tribunal de Justicia, el Tribunal de
cuentas Europeo, el comité de las regiones, el Banco Europeo de Inversiones.
Bloque II.
Tema 1.–Las fuentes del derecho administrativo: la jerarquía de fuentes. La constitución.
La Ley. Disposiciones normativas con fuerza de Ley. El reglamento. El derecho comunita-
rio.
Tema 2.–La Ley 39/2015, del Procedimiento administrativo común de las administraciones
Públicas: contenido esencial. Principios y ámbito de aplicación. Los interesados. La capacidad
de obrar. registro. El registro Electrónico. archivo de documentos.
Tema 3.–El acto administrativo: concepto y clases. requisitos: producción, contenido,
motivación y forma. validez e invalidez de los actos administrativos y de las disposiciones
generales. Nulidad y anulabilidad. Irregularidades no invalidantes. convalidación, conservación
y conversión.
Tema 4.–La eficacia del acto administrativo. Demora y retroactividad del acto administrativo.
Notificación del acto administrativo y práctica de la misma. Publicación de los actos
administrativos. La ejecución del acto administrativo.
Tema 5.–El procedimiento administrativo común: concepto y naturaleza. objeto y ámbito.
Derechos de las personas en sus relaciones con las administraciones Públicas. Derecho y
obligación de relacionarse electrónicamente con la administración. colaboración y comparecencia
de las personas.
Tema 6.–Las fases del procedimiento administrativo: iniciación, ordenación, instrucción y
finalización. El silencio administrativo. El desistimiento y la renuncia. La caducidad. La
tramitación simplificada del procedimiento. Especialidades del procedimiento administrativo
local.
Tema 7.–El acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos. Derechos de los
ciudadanos. régimen jurídico de la administración electrónica. La gestión electrónica de
los procedimientos.
Tema 8.–La revisión de los actos administrativos. La revisión de oficio. Los recursos
administrativos. La jurisdicción contencioso-administrativa: idea general del proceso.
Tema 9.–Las nuevas tecnologías en la gestión de la administraciones Públicas. La administración
digital: el funcionamiento electrónico del Sector Público. sede electrónica. Portal de Internet.
Punto de acceso general electrónico de la administración. Sistemas de identificación y firma
electrónica. El archivo electrónico.
Tema 10.–Ley de régimen Jurídico del Sector Público: disposiciones generales, principios
de actuación y funcionamiento del sector público. órganos administrativos. competencia.
régimen de los órganos colegiados de las administraciones Públicas. abstención y recu-
sación.
Tema 11.–La potestad sancionadora de la administración. Principios generales. Especialidades
procedimentales. La responsabilidad patrimonial de las administraciones Públicas: principios.
Especialidades procedimentales y procedimiento.
Tema 12.–Los contratos del Sector Público I: principios generales de la contratación. Elementos
estructurales de los contratos: las partes, el objeto, y el precio. Las garantías. El expediente
de contratación. Especial referencia a la contratación en el ámbito local.
Tema 13.–clases de contratos del Sector Público Procedimientos de adjudicación de los
contratos. Ejecución y modificación. Efectos, cumplimiento y extinción del contrato.
Especialidades de tramitación del expediente de los contratos menores.
Bloque III.
Tema 1.–La administración Local en la constitución. El principio de autonomía local.
Significado, contenido y límites. relaciones de las Entidades Locales con las restantes
administraciones Territoriales. Potestades de las administraciones locales.
Tema 2.–La provincia en el régimen local: concepto, elementos, organización provincial.
órganos de gobierno provinciales: composición elección y atribuciones. competencias.
Especial referencia a la asistencia y cooperación jurídica y técnica a los municipios de la
provincia.
Tema 3.–El municipio y sus elementos. El término municipal. La población municipal y el
Padrón de habitantes. Derechos y deberes de los vecinos. competencias municipales. El
concejo abierto. régimen de organización de los municipios de gran población
Tema 4.–otras Entidades Locales. Entidades Locales de ámbito inferior al municipio. Las
comarcas. Las mancomunidades de municipios. Las áreas metropolitanas.
Tema 5.–funcionamiento de los órganos colegiados locales. convocatoria y orden del día.
requisitos de constitución. votaciones. régimen de sesiones y acuerdos. actas, certificaciones,
comunicaciones, notificaciones y publicación de los acuerdos. órganos complementarios.
Tema 6.–ordenanzas y reglamentos de las Entidades Locales. clases. Procedimiento de
elaboración y aprobación.
Tema 7.–formas de actividad de los Entes Locales (I). La intervención administrativa local
en la actividad privada. Las licencias. La declaración responsable y comunicación previa.
La actividad de fomento en la administración: las subvenciones. Ley 38/2003, de 17 de
noviembre, general de Subvenciones. Disposiciones comunes a las subvenciones públicas.
Ámbito de aplicación de la Ley. Procedimientos de concesión y gestión de las subvencio-
nes.
Tema 8.–formas de actividad de los Entes Locales (II). El servicio público en la esfera local.
Los modos de gestión de los servicios públicos. La gestión directa. La gestión indirecta. Los
consorcios. Las sociedades mercantiles locales. Iniciativa pública en el desarrollo de
actividades económicas. reserva de actividades o servicios.
Tema 9.–Los bienes de las Entidades Locales: clases y régimen jurídico. Prerrogativas, uso
y utilización de los bienes demaniales y patrimoniales.
Tema 10.–Texto refundido de la ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Personal al
servicio de las administraciones Públicas. Derechos y deberes de los empleados públicos.
régimen retributivo de los funcionarios públicos: marco legal y limitaciones. retribuciones
básicas. retribuciones complementarias.
Tema 11.–El Personal al servicio de la administración Local. Estructuración y tipología de
los empleados públicos en la administración Local. La plantilla y relación de puestos de
trabajo. régimen disciplinario. Incompatibilidades.
Tema 12.–acceso al empleo público: principios rectores y requisitos. La oferta de Empleo
Público. Sistemas selectivos. adquisición y pérdida de la condición de funcionario de carrera.
Situaciones administrativas.
Tema 13.–régimen jurídico de las Haciendas Locales. Los recursos de las Haciendas
Locales. clasificación. Las ordenanzas fiscales. Tasas y precios públicos.
Tema 14.–El Presupuesto general de las Entidades Locales. contenido. Elaboración,
aprobación y liquidación. Las Bases de ejecución del Presupuesto. La prórroga del Presupuesto.
Principio constitucional de Estabilidad Presupuestaria. La Tutela financiera.
Tema 15.–La ejecución del Presupuesto de gastos. fases. Pagos a justificar y anticipos de
caja fija. gastos de carácter plurianual. fiscalización interna de la ejecución del gasto. Los
órganos externos de control y fiscalización de la gestión económica y financiera local.
Tema 16.–Introducción al sistema operativo: el entorno Windows. fundamentos. Trabajo
en el entorno gráfico de Windows: ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo.
El escritorio y sus elementos. El menú inicio.
Tema 17.–El explorador de Windows. gestión de carpetas y archivos. operaciones de
búsqueda. Herramientas “Este equipo” y “acceso rápido”. accesorios. Herramientas del
sistema. Procesadores de texto: Word. Principales funciones y utilidades. creación y
estructuración del documento. gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros.
Personalización del entorno de trabajo.»