El portal oficial de empleo de la Unión Europea, gestionado por la oficina de selección de personal de la UE, conocida como EPSO (European Personnel Selection Office).
Enlace a Portal:
eu-careers.europa.eu
ES la plataforma centralizada para todas las personas que desean trabajar en las instituciones y agencias de la Unión Europea, como:
EPSO organiza y gestiona los procesos de selección (concursos abiertos) para cubrir plazas permanentes o contratos fijos, y publicarlos en este portal.
Enlace a Portal:
Homepage | EU Careers
Are you looking for an exciting new career in a dynamic, fast-paced environment? Then look no further than the EU. Whether you're working for an EU institution or an EU agency, the EU offers a stimulating and challenging workplace for everyone.
¿Qué es EU Careers?
ES la plataforma centralizada para todas las personas que desean trabajar en las instituciones y agencias de la Unión Europea, como:
- Comisión Europea
- Parlamento
- Consejo de la UE
- Tribunal de Justicia
- Corte de Cuentas
- Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), entre otros.
EPSO organiza y gestiona los procesos de selección (concursos abiertos) para cubrir plazas permanentes o contratos fijos, y publicarlos en este portal.
🎯 ¿Qué puedes hacer en este portal?
1. Consultar y solicitar vacantes
- Puedes encontrar ofertas para puestos como AD (Administradores), AST (Asistentes), especialistas, intérpretes, traductores, y más.
- Ejemplos actuales: Asistente de delegación nacional, Contable, Especialista en crimen organizado de la UE, IT Systems Administrator para operaciones de seguridad, entre otras, con fechas límite en julio de 2025.
2. Postular a concursos EPSO
- Los concursos abiertos son los procesos estándar para entrar en la administración pública europea como funcionario permanente o con contrato fijo. EPSO los convoca con base en criterios homogéneos (idiomas, titulaciones, etc.).
3. Perfil profesional y áreas
- Puedes explorar perfiles profesionales adaptados a tus habilidades, ya seas generalista (por ejemplo administrador) o especialista (ciencia, finanzas, derecho, salud, idiomas ...).
4. Entorno técnico y soporte
- Desde enero de 2025, se introdujo el nuevo Single Candidate Portal, que sustituye progresivamente a la antigua cuenta EPSO. Permite reutilizar datos entre solicitudes, agilizando el proceso. Pero sigue en fase de transición Carreras de la UE.
- El portal está disponible en los 24 idiomas oficiales de la UE.
5. Noticias, eventos y soporte
- También incluye noticias sobre EPSO (nuevo proveedor de pruebas, quejas, accesibilidad, etc.), eventos como ferias virtuales (por ejemplo, "Shaping Europe Together" del 18 de junio de 2025) y podcasts informativos.
🧭 ¿Cómo puedo empezar si me interesa?
Requisitos básicos:
- Ser ciudadano de la UE.
- Tener al menos un título universitario o experiencia profesional relevante.
- Dominar dos idiomas oficiales de la UE con mínimo un nivel B2 en uno y C1 en otro para ciertos perfiles.
Proceso de candidatura:
- Crear una cuenta EU Login.
- Rellenar tu perfil con CV y datos esenciales en el Portal.
- Presentar tu candidatura antes de la fecha límite de la convocatoria.
- Realizar las pruebas: test en línea (preselección), Assessment Centre (caso, entrevistas), etc.
- Si pasas todas las fases, entras en una lista de reserva (validez típicamente 1 año) y puedes ser contratado por alguna institución.
⏳ ¿Cuánto tiempo suele tardar el proceso?
- EPSO indica como objetivo completar un concurso en hasta 6 meses desde su publicación, aunque en la práctica suele alargarse hasta 9 meses o más, sobre todo en casos recientes como AD5.
- Muchos candidatos informan que pueden tardar entre varios meses y años, especialmente en perfiles competitivos.
💬 Experiencias reales de candidatos
- Entornos influyentes o especializados pueden marcar la diferencia para ser seleccionado rápidamente — como experiencia sectorial específica o idiomas poco comunes.
- Muchos destacan que triunfar suele ser una cuestión de persistencia, ya que el proceso es altamente competitivo, y las listas de espera largas.
- Comentarios también muestran que trabajar en instituciones como la Comisión puede suponer:
- Contratos temporales largos antes de un empleo permanente.
- Ambiente jerárquico, presión interna y burocracia.
- Complementado por salarios razonables pero también riesgos de burnout o cultura laboral tóxica en algunos casos.
✅ En resumen
- eu‑careers.europa.eu es el punto de acceso oficial para solicitar empleo en las instituciones europeas mediante EPSO.
- Publica concursos abiertos para diversos perfiles profesionales y categorías (funcionario, contrato fijo, temporal).
- Requiere dos idiomas de la UE, experiencia/titulación, y pasa por fases de pruebas, entrevistas y reserva.
- La selección es muy competitiva, y el proceso puede durar varios meses. Pero también ofrece oportunidades únicas de impactar en Europa.