Disposiciones:
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Dispuesto el 02/07/2021 Publicado el 08/07/2021. Resolución de 2 de julio de 2021, del Ayuntamiento de Móstoles (Madrid), referente a la convocatoria para proveer varias plazas
(
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2021-11346) (Abre en nueva ventana)
"Treinta y dos plazas de Auxiliar Administrativo/a, pertenecientes a la escala de Administración General, Grupo C, Subgrupo C2, mediante el sistema de oposición, veintiséis en turno libre, cuatro en turno de promoción interna y dos en turno de personas con discapacidad."
WEB ORGANISMO
Dispuesto el 01/07/2021 Publicado el 01/07/2021. BASES ESPECÍFICAS PARA LA COBERTURA DEFINITIVA DE TREINTA Y DOS PLAZAS DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO/A, DEL AYUNTAMIENTO DE MOSTOLES
(
https://www.mostoles.es/mostoles/cm/SEDE_ELECTRONICA/images?idMmedia=1042529) (Abre en nueva ventana)
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Dispuesto el 02/06/2021 Publicado el 30/06/2021 descripcionMóstoles. Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
(
http://www.bocm.es/bocm-20210630-77?ajax_popup=1) (Abre en nueva ventana)
Inscripciones
hasta el 28/07/2021 El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días naturales a contar desde el siguiente al de la publicación de esta resolución en el «Boletín Oficial del Estado»
Titulacion: título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria (
ESO) Formación Profesional Básica o equivalente
EXAMEN
Base quinta. Fase de oposición 5.1. El proceso selectivo constará de dos ejercicios obligatorios y eliminatorios.
5.1.1
Primer ejercicio: Consistirá en contestar un cuestionario de sesenta preguntas, con tres respuestas alternativas, que versarán sobre el contenido del programa que figura como Anexo I de estas bases.
Quince preguntas corresponderán a la parte del temario dedicado a las materias comunes y
cuarenta y cinco a las a la parte de materias específicas. El tiempo para la realización de este ejercicio será de 60 minutos. Este ejercicio se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario para superarlo obtener un mínimo de 5 puntos. Para la calificación de este ejercicio, cada pregunta contestada correctamente se valorará en positivo. La pregunta no contestada, o contestada con más de una opción de respuesta, no tendrá valoración. Las preguntas con contestación errónea restarán 1/2 del valor de la respuesta correcta. Los aspirantes del turno reservado a promoción interna estarán eximidos de las preguntas relacionadas con las materias comunes y la penalización por contestación errónea restará 1/3 de del valor de la respuesta correcta.
5.1.2
Segundo ejercicio: Consistirá en la realización de un
supuesto práctico de carácter ofimático, realizado con ordenador, dirigidos a apreciar la capacidad de los aspirantes en el manejo de los programas ofimáticos Microsoft Word y Excel que podrán versar sobre cualquiera de las materias que figuran como Anexo I de estas bases. Se valorará la capacidad para aplicar los conocimientos y habilidades en las funciones y utilidades del procesador de textos y de la hoja de cálculo, la capacidad de análisis, la expresión y corrección escrita por la persona aspirante. El tiempo máximo para la realización de este supuesto será de 20 minutos. Este ejercicio se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario para superarlo obtener un mínimo de 5 puntos.
Base octava. Bolsa de trabajo.
8.1. Se creará una bolsa de trabajo con las personas que, no habiendo obtenido plaza en el proceso selectivo, hayan superado todos los ejercicios de la fase de oposición. La vigencia y regulación de los criterios de funcionamiento de dicha bolsa de trabajo serán los que se establezcan con en el acuerdo-convenio colectivo para el personal del Ayuntamiento de Móstoles. Esta bolsa dejará sin efecto las anteriores bolsas que existieren para la cobertura de plazas de Auxiliar Administrativo y similares.
TEMARIO
ANEXO I
MATERIAS COMUNES
1. La Constitución: estructura y contenido. Principios generales. Los derechos y deberes
fundamentales. Sus garantías.
2. Organización territorial del Estado en la Constitución: las Entidades locales. El principio de
autonomía local.
3. La Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local: Disposiciones
Generales. El municipio. Disposiciones comunes a las entidades locales. Régimen de organización
de los municipios de gran población.
4. El municipio: concepto y elementos. Competencias. Organización municipal. El Alcalde. Los
concejales. El Ayuntamiento. El Pleno. Junta de Gobierno Local. Los tenientes de alcalde. Órganos
complementarios. Especial referencia a los municipios de gran población.
MATERIAS ESPECIFICAS
5. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas.
6. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los
derechos digitales
7. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
8. El Personal al servicio de la Administración Pública según el Texto Refundido de la Ley del
Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de
octubre: Clases. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones administrativas.
Derechos de los empleados públicos. Derecho a la carrera profesional y a la promoción interna.
La evaluación del desempeño. Derechos retributivos. Derechos a la jornada de trabajo, permisos
y vacaciones. Régimen disciplinario.
9. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
10. Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales: Delegados de
prevención. Comités de seguridad y salud. Representación de los empleados públicos.
11. Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto refundido de
la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.
12. Los tributos locales. Información, tramitación y recaudación de impuestos municipales.
13. El Presupuesto de las entidades locales: Contenido, elaboración y aprobación. Los créditos y
sus modificaciones. Ejecución y liquidación. Control y fiscalización.
14 Organización Administrativa del Ayuntamiento de Móstoles: El Reglamento Orgánico del
Ayuntamiento de Móstoles.
15. Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público: Objeto y ámbito de aplicación.
Contratos del sector público. Órganos de contratación en las Entidades Locales.
16. El Registro de entrada y salida de documentos. Requisitos en la presentación de documentos.
El Archivo: concepto, clases y principales criterios de ordenación.
17. Atención al público: los servicios de información administrativa. Información general y particular
al ciudadano.
18. Administración electrónica y servicios al ciudadano. Servicios telemáticos. Sugerencias.
Reclamaciones. Quejas. Peticiones.
19. Procesador de texto Word: Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del
documento. Edición, tablas y formato de textos. Crear y editar gráficos. Smart Art. Combinar
correspondencia. Publicaciones. Macros.
20. Hoja de cálculo Excel: Principales funciones y utilidades. Fórmulas. Macros. Gráficos. Tablas
dinámicas.
Mas informacion:
administracion.gob.es